A los 5 años se puso por primera vez delante de una becerra y a los 9 se vistió de luces por primera vez en Villamanrique de la Condesa.
Tomó la alternativa el 29 de junio de 1997 en Burgos con toros de Juan Pedro Domecq. Su padrino fue César Rincón y ejerció como testigo Fernando Cepeda.
Morante de La Puebla pertenece a la llamada línea de toreros artistas. Fiel al puramente estilo sevillano es continuador de la estirpe de matadores como Pepe Luis Vázquez, Curro Romero o Rafael de Paula.
Considerado insuperable en el empleo del capote y la ejecución de la verónica, es un torero completo en el manejo del capote, domina el tercio de banderillas y es un fiel ejecutor de la lidia con la muleta.